Fecha
Año 2014
Sector
e‑Sports
Cliente
Ficticio
Etiquetas
Identidad corporativa / Diseño web

Contexto

Siempre me he considerado un apasionado de los videojuegos. Empecé desde muy pequeño con mi primera consola ―una Nintendo NES― y, desde entonces, he jugado a todo tipo de videojuegos online como World of Warcraft, League of Legends, Call of Duty o Counter Strike: Global Offensive.

A finales del año 2014, estaba terminando mis estudios superiores en gráfica publicitaria. Mi proyecto final iba a ser Ventus, un club de deportes electrónicos (e‑Sports), dedicado a la profesionalización de jugadores y equipos para la más alta competición.

Vídeo de presentación. Animación realizada por Valian.

El sector

Cuando presenté el proyecto por primera vez, a pesar de tratarse de un fenómeno emergente, los e‑Sports no eran tan populares. Sin embargo, a día de hoy, prácticamente todo el mundo ha escuchado hablar sobre ellos. Aparecen en programas deportivos, noticiarios, periódicos, etc.

Infografía del número de espectadores a nivel mundial en el 2017

«Los e‑Sports no solo están creciendo de forma exponencial como industria independiente, también está acelerando la convergencia de varias industrias ya establecidas.»

— Peter Warman

Siendo el deporte que más crece a nivel mundial, son muchas las marcas que deciden invertir en él. Viendo los beneficios que reporta año tras año, ya no es raro que veamos marcas como Coca‑Cola, Audi o Intel, patrocinar diferentes eventos o equipos.

Infografía del número de ingresos desde el 2014 hasta el 2018
Ingresos del mercado en millones de dólares.

La temática

Con el principal objetivo de seducir a futuros inversores y aficionados, escogí la temática del viento y el nombre de Ventus ―‘viento’ en latín. No se trataba de conseguir una gráfica memorable, si no una marca más atractiva visualmente.

Tras los primeros bocetos, me di cuenta de que resultaba muy complicado representar el viento a nivel visual. Por ese motivo, incorporaré un segundo elemento que resultaría más atractivo y sencillo de representar: el águila.

Panorámica del escenario principal y las gradas
Foto cortesía de Riot Games. Final del Campeonato Mundial de League of Legends de 2017 en el Estadio Nacional de Beijing (China).

Construcción

Desde un primer momento, tenía claro que la marca debería estar compuesta por una única imagen, icono y wordmark inseparables. Para conseguirlo, crearía cada elemento por separado, por una parte el águila Ventus y,  por la otra, la wordmark. Una vez terminados, los uniría para formar el logotipo.

Logo de Ventus

« ¿Podrías imaginar un mundo dónde los videojuegos fueran un deporte? ¿Dónde millones de espectadores vibraran frente a una pantalla? ¿Dónde equipos y jugadores se enfrentaran por premios de millones de euros? Pues ese mundo ha llegado.»

— Jonathan Centeno

Colores

Para la paleta de colores, utilicé una gama similar a los colores de las águilas. De esta forma, utilicé el gris como color principal para el cuerpo de Ventus, el naranja ―presente en el pico y las garras de las águilas―, como color secundario para destacar el logotipo, y el negro, para trazar los diferentes elementos.

copiado
Pantone 1375 C
copiado
Pantone 7540 CP

Diseño web y programación

Para la web utilizaría un gestor de contenido como WordPress. De esta forma, podría crear un sitio totalmente personalizado y fácil de administrar. En cuanto al diseño, seguiría la misma estética que el resto de elementos gráficos, utilizando el negro como fondo y el naranja para destacar enlaces y otros elementos.

Diseño de la página de inicio de Ventus

Reconocimiento

En el año 2016, Ventus fue seleccionado para representar a mi escuela de diseñoEscola Groc― en la «III Jornada d’Art i Disseny, l’escola a l’empresa». He de decir que fue una experiencia muy gratificante. Me sentí muy orgulloso de presentar los deportes electrónicos y mi proyecto a más gente.

Roll-up de Ventus